Azúcares simples y azúcares complejos

La diferencia entre ellos radica en el número de moléculas de azúcar que contienen. Mientras que los azúcares simples solo contienen una o dos moléculas de azúcar, lo complejos tienen como mínimo tres. A su vez, los simples se dividen en monosacárido y disacárido.

Azúcar monosacárido

Los monosacáridos son los carbohidratos más simples, ya que el cuerpo no puede descomponerlos más. Esto permite que los absorba rápida y fácilmente, con la excepción de la fructosa.

Hay tres tipos de monosacáridos:

  • Glucosa: Abunda en las frutas y verduras. También se encuentra comúnmente en postres jarabes, dulces, miel y bebidas deportivas.
  • Fructosa: Principalmente presente en la fruta. De ahí recibe su nombre.
  • Galactosa: Principalmente presente en la lactosa.

Azúcar disacárido

Los disacáridos están formados por dos moléculas de azúcar o dos monosacáridos unidos entre sí. El organismo tiene que romper la unión para poder absorberlo.

Hay tres tipos de disacáridos:

  • Sacarosa (glucosa + fructosa): Edulcorante natural derivado de la caña de azúcar o la remolacha. Se añade a los alimentos procesados y se extrae de frutas y verduras.
  • Lactosa (glucosa + galactosa): La lactosa se encuentra en la leche y en los productos lácteos.
  • Maltosa (glucosa + glucosa): La maltosa se encuentra en las bebidas de malta, como la cerveza y los licores de malta.

Se suele decir que los azúcares simples se absorben rápidamente, y perjudican la salud ya que provocan subidas de insulina repentinas que no son beneficiosas. Pero no es tan simple. No es tan simple como que los azúcares simples hay que evitarlos y tratar de ingerir solo complejos. Es más complejo que eso, valga la redundancia (aunque en la imagen del post hayamos jugado con esa idea). Existen azúcares simples en la fruta y en las verduras, y no hay por qué evitarlo. La razón es que siempre hay que tener en cuenta qué otros macro y micronutrientes están presentes en el alimento además del azúcar. Tanto las frutas y las verduras son ricas en fibra. Y la presencia de la fibra lo cambia todo en relación a lo que estamos hablando. Ya que la interacción de la fibra con el azúcar simple, hace que éste se absorba de un modo más lento en el organismo. Los azúcares adquiridos de esta manera, son necesarios para el organismo. Es un ingrediente esencial para que el organismo cumpla todas sus funciones.

Esta información la damos desde el ámbito de la prevención, pero en ningún caso anula ni sustituye cualquier información o prescripción médica.

Si quieres ingerir azúcares adecuados haz click aquí y aquí.

Share this post

There are no comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Start typing and press Enter to search

Shopping Cart

No hay productos en el carrito.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies