Cocina con Maria Quintero
Pasta con ajo y aceite, increíblemente sencillo pero delicioso y saludable
Hablemos de la pasta.
Hoy vamos a hablar de la pasta. Espagueti, macarrones, fideos etc. Y también el pan, ya que este es procesado con harina.
El alto consumo de dichos alimentos está provocando grandes problemas en el organismo de los adolescentes.
Ya que esta procesado con harinas muy refinadas.
Cuando cocinamos la pasta a altas temperaturas los carbohidratos se hacen azúcares, los cuales hacen que nuestro páncreas dispare grandes picos de insulina en sangre.
La cantidad de insulina circulando por la sangre es entonces demasiado grande. Su nivel se hace muy alto. El azúcar es rápidamente almacenada y quemada, pero la acción de la insulina es demasiado eficaz y el nivel de azúcar en la sangre desciende por debajo del normal: es el estado de hipoglucemia.
A esto le añadimos que el almidón de dicho alimento mezclado con la mucosa, se pega a las paredes del intestino, formando una capa que impide la absorción de nutrientes, además de estreñimiento (taponamiento intestinal)
Mi recomendación es consumir menos alimentos de este tipo, y si lo consumimos, preferiblemente que sea bio.
Podemos encontrar diferentes tipo de pasta bio, en los herbolarios, Carrefour, Aldi, y lidel.
Precaución. Los integrales de supermercados tampoco son recomendables, ( teniendo en cuenta que dentro de lo malo, es mejor)
Disfrute de una buena pasta cacera, o bio, como más te apetezca prepararla, ya que para nuestros niños aportan una gran cantidad de energía por ser rica en carbohidratos.
RECETA.
PASTA CON AJO Y ACEITE
INGREDIENTES.
1- Paquete de pasta bio
1- hoja de laurel
2- dientes de ajo
3- cucharadas de aceite
Sal al gusto.
PREPARACIÓN
Cocer la pasta a fuego lento junto al laurel.
Una vez esté haya hervido retirar la pasta de agua, reservar.
Pelar los ajos y cortar en láminas, conservar.
En una sartén poner el aceite dejar calentar solamente, una vez vea que a calentado lo suficiente poner los ajos laminados, retirar del fuego y mezclar con la pasta y la sal.
Buen provecho.
Haremos otro artículo sobre la bollería y el pan.
¡Feliz y bendecido día!!
Este post ha sido escrito por Maria Quintero
Consultora integral de salud y fisioterapeuta.
There are no comments